Cómo llegar hasta tu destino.
Los estudiantes de Año Académico están llegado cada día a sus destinos, en Juventud y Cultura nos preocupamos por los estudiantes en todo momento, aquí podrás ver cómo lo hacemos.
Hoy os venimos a contar como llegan nuestros estudiantes de año académico desde su ciudad hasta su destino. Para ello os pondremos los ejemplos de estudiantes que han comenzado recientemente sus programas académicos en el extranjero.
Desde Juventud y Cultura nos encargamos de la tramitación de visados (en caso de ser necesario) así como de la gestión de vuelos, también ofrecemos un asesoramiento constante durante toda la estancia del estudiante en su destino. Una vez tenemos la fecha de salida, te acompañamos durante todo el proceso en el aeropuerto, ayudándote a sacar tarjetas de embarque, facturar maletas, búsqueda del mostrador de tu aerolínea, etc. Nosotros tenemos más de 40 años de experiencia en la organización de viajes, por ello contamos con las acreditaciones adecuadas que nos permiten acompañar a los estudiantes dentro de los aeropuertos hasta la puerta de salida.
Los menores siempre van acompañados de una persona mayor de edad, desde su salida hasta la llegada a su familia o residencia de destino. También en las posibles escalas o conexiones que pudieran haber. Siempre y cuando el destino lo permita, nuestros estudiantes viajan con el servicio de asistencia de menor no acompañado (UM), de esta manera el menor es guiado por el personal de la aerolínea en todo momento.
Las salidas generalmente son desde Madrid ya que es el aeropuerto de España que más conexiones tiene. Pero también existe la posibilidad de salir desde tu ciudad de residencia hasta el destino, siempre y cuando sea posible, como por ejemplo los estudiantes que fueron este verano desde Bilbao hasta Dublín (Irlanda) para realizar su Programa de Verano durante el pasado mes de julio.
Veamos un ejemplo; Guillermo es un chico de Madrid que va a hacer un año académico en Estados Unidos, él ha llegado recientemente a Thorne Bay, Alaska, Estados Unidos. Para ello salió desde Madrid donde le acompañamos hasta la puerta de embarque. Ahí se encontró con la primera azafata que le acompaño como parte del servicio de menor no acompañado. Al llegar a Estados Unidos le esperaba su coordinador local, quien ayudo al estudiante a coger su siguiente avión y hacer todos los trámites necesarios, visado, recogida de maletas, etc.

La niña pequeña es su “hermana” americana.
Finalmente, en Thorne Bay la familia americana estaba esperando a Guillermo, muy impacientes le dieron una calurosa bienvenida y pese al largo viaje Guillermo no dejó de sonreír en ningún momento y nos cuenta que la acogida en su nueva familia ha sido muy buena.
Ahora, después de unas semanas, Guillermo nos cuenta que ya ha empezado el High School (Instituto) donde se encuentra totalmente integrado, en su familia americana la adaptación también está yendo genial y nos cuenta que se siente como uno más de la familia.
Un caso más cercano es el de nuestros últimos estudiantes de Año Académico en Irlanda, quienes han llegado esta semana a sus nuevos hogares. Como podemos ver en la foto superior, todos nuestros estudiantes viajan con las mejores aerolíneas del mercado, en este caso Iberia.
Al llegar a Dublín un conductor, que previamente les habíamos asignado, estaba esperando para llevarles con sus familias irlandesas. Los estudiantes siempre están bajo la supervisión de un adulto.
En este caso las familias anfitrionas eran todas del Condado de Waterford, al sur de Irlanda, una de las zonas con más historia de todo el país ya que los vikingos habitaron estas tierras siglos atrás. A día de hoy, Waterford es una ciudad segura, abierta y cultural, que cuenta con playas cercanas a la ciudad, e infinidad de paisajes que hacen de este uno de los mejores destinos para aprender inglés y vivir la experiencia de tu vida en el país más verde de mundo.
