Cursos Escolares en el Extranjero
Ofrecemos cursos escolares de ESO y Bachillerato en el extranjero para aprender un idioma nuevo o perfeccionarlo. Programas de vida en familia, veranos escolares, campamentos y múltiples programas deportivos basados en la cercanía, la experiencia y la calidad desde 1974. Trabajando cada día en la orientación y asesoramiento integral en todos los aspectos involucrados en la experiencia de los alumnos y padres. Nuestros alumnos no solo consiguen dominar un idioma y ser bilingües, sino un crecimiento cultural, un desarrollo y una maduración personal, con los que aumentar su capacidad competitiva en el futuro, a la vez que viven una experiencia única e inolvidable.
En Juventud y Cultura ayudamos cada año a un gran número de estudiantes a cumplir el sueño de realizar un curso de idiomas en el extranjero en diferentes modalidades. ¿Has pensado en un High School de Estados Unidos? ¿O quizá estudiar en Irlanda o Inglaterra? Nosotros te ayudamos a cumplir tu sueño.
En Juventud y Cultura te ofrecemos infinidad de posibilidades y destinos con los que aprender un idioma en el extranjero. Te asesoramos y guiamos de principio a fin haciendo que la experiencia sea fácil y agradable para toda la familia. Tú solo debes elegir el destino.
Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Irlanda, Francia, Nueva Zelanda y Australia son nuestros destinos favoritos y en los que cada año ayudamos a un gran número de estudiantes a vivir una experiencia vital enriquecedora.
Más de 45 años esforzándonos por conseguir la excelencia de nuestros programas en los centros de enseñanza más prestigiosos en cada destino, han hecho que a día de hoy seamos referentes en programas académicos para aprender idiomas en el extranjero.
Ventajas
Experiencia
Estudios convalidables
Trato personalizado
Tlf 24 horas
Cobertura seguros
Diversidad de destinos
Opiniones de Nuestros Cursos

Álvaro Bravo | Alumno Año Académico 18/19
Por eso desde aquí, mediante este mensaje, animo a cualquier persona a realizar este viaje académico porque se aprende muchas cosas que te servirán para siempre, por no hablar del idioma.
Una vez más, muchas gracias, me siento muy afortunado de poder haber tenido el año que he tenido.
Un cordial saludo

Aránzazu González | Madre de alumno
Javier pasó un año en Seattle en el Estado de Washington en Estados Unidos, año que finalmente se le hizo muy corto debido a la fabulosa experiencia que vivió.
En esta ciudad, cercana a la frontera canadiense y bañada por el Océano Pacífico, fue al “High School” (instituto público americano), donde hizo un año académico como un estadounidense más. En el instituto Javier se integró totalmente e hizo cantidad de amistades.
Esto no fue lo único americano que hizo, ya que participó en diferentes deportes en su instituto, como Soccer (fútbol), donde obtuvo el trofeo al mejor jugador y se ganó el respeto de todo su instituto. También jugó American Football (futbol americano), donde se hizo fan de los Seahawks, equipo local y del cual su familia americana era fanática.
La parte más “amarga” de la experiencia fue el momento de la despedida, cuando se crea un vínculo como el que Javier creó con su familia americana es muy difícil decir adiós. La sensación es contradictoria, por una parte, quieres volver a tu país, pero por otro lado no quieres dejar todo lo que has construido en ese año. En cualquier caso, eso significa que has cumplido los objetivos, el tuyo personal y el del programa.
Javier os agradece mucho haberle ayudado a realizar esta experiencia, por ello su hermano pequeño ha decidido seguir sus pasos y hacer el próximo año académico con la misma familia americana.

Jon Arroyo | Alumno Año Académico
En un mes ya te encuentras como en tu casa.
En el colegio la gente y los profesores son muy amables y te ayudan en todo lo que pueden. Uno de mis consejos es ir sin tener ninguna idea general de lo que vas a hacer allí y lo que te puedes encontrar, y otro es que te apuntes a cualquier cosa que te pregunten, aunque no te apetezca en ese momento. También hacer deportes típicos en el colegio, como football o baseball, porque te ayuda muchísimo a aprender inglés y a socializarte.
Yo se lo recomiendo a cualquiera que tenga la oportunidad de ir.

Ascensión Juarros | Madre de Alumno
En cuanto llegó y conoció a la familia ya nos tranquilizamos, pues desde el primer día le hicieron sentir como un miembro más de la casa.
Después de un año fuera, Jon ha vuelto casi bilingüe y ha madurado. Se ha vuelto más reflexivo y ahora argumenta sus ideas. También ha cambiado sus expectativas de cara a estudios. Es más independiente y autónomo, y ahora valora mucho más todo lo que le rodea: familia, colegios, amigos, todo su entorno.
Ha sido una gozada compartir con Juventud y Cultura este año. En todo momento nos han ayudado en nuestras dudas y miedos. Nos han ayudado a realizar todos los trámites. Todo ha sido muy fácil con ellos. Han sido muy cercanos y siempre han estado ahí para todo lo que surgía.
FAQ Verano
Sí, en todos nuestros programas en grupo incluimos el vuelo de ida y vuelta desde Madrid con 1 maleta facturada.
Monitores cualificados de Juventud y Cultura acompañan a nuestros estudiantes en el vuelo y durante toda su estancia. Para los viajes individuales, contratamos el servicio de menor no acompañado.
Sí, están incluidas. Nuestros programas de verano son packs completos con todo incluido. Generalmente se realizan 1 excursión de día completo y otra excursión de medio día a la semana.
Sí, nuestro seguro cubre el tratamiento de cualquier enfermedad (no pre-existente), incluido el COVID-19.
FAQ Año Académico
Sí, en todos nuestros programas está incluido el vuelo de ida y vuelta desde Madrid con 1 maleta facturada.
Sí, incluimos el servicio de acompañamiento de menores.
Para el programa en USA es necesario tener los 15 años cumplidos y en Irlanda a partir de los 10 años.
El mejor momento es cuando el estudiante esté motivado y preparado para realizar su curso en el extranjero.
Por supuesto, todos nuestros programas de año académico completo incluyen la convalidación. Desde nuestro departamento académico asesoramos a los estudiantes para que cumplan con los requisitos y tramitamos la convalidación del curso.
Para el programa académico es necesario tener, un nivel de inglés adecuado que valoraremos mediante una entrevista personal y un test de nivel de inglés.
¡Pídenos una cita sin compromiso!
A través de nuestros partners y su red de coordinadores, las familias son cuidadosamente seleccionadas cumpliendo con estrictos requisitos, para garantizar la integración de los estudiantes.
En el programa en USA con visado J1 todas las familias son voluntarias, es decir, no cobran por recibir a los estudiantes en su hogar. Estas familias tienen una gran motivación por compartir sus costumbres, intereses e idioma con los estudiantes de intercambio.
Sí, nuestro seguro cubre el tratamiento de cualquier enfermedad (no pre-existente), incluido el COVID-19.